Aires Acondicionados Industrial

Expertos en diseño, instalación y mantenimiento de aire acondicionado industrial y/o climatización industrial

Aire acondicionado industrial

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados trabajará contigo para:

      • Analizar las características y el tamaño del espacio a climatizar.
      • Evaluar la carga térmica según el tipo de actividad, equipos y ocupación del área.
      • Optimizar los recursos disponibles para garantizar eficiencia energética y operativa.

Diseñamos soluciones personalizadas que no solo cumplen con tus requisitos técnicos, sino que también aseguran un funcionamiento confiable y rentable a largo plazo. Nuestro enfoque garantiza el máximo confort y rendimiento en cualquier entorno industrial.

• Predictivo: Análisis Fisicoquímicos de aceites, Termografías, y Análisis de vibración.

• Preventivo: Mantenimiento general a sistemas de redes de frio (aires acondicionados; chillers; muebles de refrigeración; tableros eléctricos; compresores reciprocantes Bitzer, Dorin, Carlyle y Copeland; y cuartos fríos) mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales.

• Correctivo: Mantenimiento correctivo general a sistemas de redes de frio (aires acondicionados; chillers; muebles de refrigeración; tableros eléctricos; compresores reciprocantes Bitzer, Dorin, Carlyle y Copeland; y cuartos fríos) de acuerdo con evidencias y resultados encontrados en los mantenimientos predictivos y preventivos.

Contamos con herramientas e instrumentos digitales altamente calificados, tales como medidores de humedad relativa, cámaras termográficas, y termómetros digitales de múltiples sondas, los cuales permiten la realización de jornadas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de la forma más eficiente.

A causa de la experiencia que hemos podido adquirir en la industria a través de más de 27 años. Reconocemos la importancia de implementación de grandes tecnologías, las cuales generan la propuesta de un servicio de calidad y seguro. En Prime Refrigeración velamos por la realización de un Mantenimiento Productivo Total (TPM) para ofrecer un sistema de producción que responda justo a tiempo en orden a su limpieza, inspección, lubricación y ajuste de la maquina o sistema.

Asesoría y Soporte Técnico en Aire Acondicionado Industrial: Soluciones Personalizadas

Ofrecemos asesoría y soporte técnico especializado para la implementación de sistemas de aire acondicionado industrial adaptados a tus necesidades específicas.

Nuestros Clientes en aire acondicionados industriales

Mantenimiento aire acondicionado industrial

En Prime Refrigeración, ofrecemos servicios de mantenimiento de aire acondicionado industrial con un equipo altamente calificado y comprometido en asegurar el rendimiento óptimo de tus sistemas de climatización. Nos especializamos en realizar inspecciones regulares y mantenimientos preventivos que garantizan la eficiencia energética y la longevidad de tus equipos.

Nuestros técnicos expertos llevan a cabo revisiones exhaustivas, incluyendo limpieza de filtros, chequeo de componentes eléctricos, control de refrigerante y ajustes necesarios, para mantener tus sistemas funcionando sin interrupciones. Además, te ofrecemos garantía de trabajo, asegurando la calidad y confiabilidad en cada servicio. Confía en Prime Refrigeración para mantener tu ambiente industrial confortable y libre de sorpresas, maximizando el rendimiento de tus equipos de aire acondicionado.

• Predictivo: Análisis Fisicoquímicos de aceites, Termografías, y Análisis de vibración.

• Preventivo: Mantenimiento general a sistemas de redes de frio (aires acondicionados; chillers; muebles de refrigeración; tableros eléctricos; compresores reciprocantes Bitzer, Dorin, Carlyle y Copeland; y cuartos fríos) mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales.

• Correctivo: Mantenimiento correctivo general a sistemas de redes de frio (aires acondicionados; chillers; muebles de refrigeración; tableros eléctricos; compresores reciprocantes Bitzer, Dorin, Carlyle y Copeland; y cuartos fríos) de acuerdo con evidencias y resultados encontrados en los mantenimientos predictivos y preventivos.

En Prime Refrigeración, utilizamos tecnología avanzada para ofrecer un mantenimiento eficiente y de alta calidad en tus sistemas de aire acondicionado industrial.

Empleamos herramientas de diagnóstico de última generación para detectar problemas antes de que ocurran, monitoreo remoto para supervisar el rendimiento en tiempo real, y sensores de carga térmica para ajustar la climatización a las necesidades del espacio.

Además, utilizamos refrigerantes ecológicos, equipos de limpieza especializados para garantizar un flujo de aire constante y software de gestión de mantenimiento para programar, seguir y reportar cada servicio. Todo esto optimiza la eficiencia y prolonga la vida útil de tus equipos.

Con más de 27 años de experiencia en la industria, en Prime Refrigeración entendemos la importancia de implementar tecnologías de vanguardia que respalden un servicio de calidad y seguridad. Nos enfocamos en ofrecer un Mantenimiento Productivo Total (TPM), garantizando un sistema de producción eficiente y optimizado. Esto incluye procesos clave como limpieza, inspección, lubricación y ajuste de equipos, asegurando un rendimiento óptimo y una respuesta just-in-time en cada etapa del mantenimiento.

Contamos con un equipo altamente calificado, con más de 20 años de experiencia en la industria para la garantización de un servicio de mantenimieto de alta calidad.

Optimizaremos sus sistemas existentes y/o seguraremos una instalación adecuada de los nuevos sistemas, garantizando su eficiencia y fiabilidad en el largo plazo.

Asesorate Con Un Experto

Dejanos tus datos y asesor se comunica rapidamente

Preguntas Frecuentes de Aire acondicionado industrial

Los sistemas de aire acondicionado industrial están diseñados para regular la temperatura, humedad y calidad del aire en grandes espacios como fábricas, oficinas o almacenes. Funcionan mediante ciclos de compresión y expansión de refrigerante para enfriar el aire, utilizando equipos más robustos y con mayor capacidad que los sistemas residenciales.

Los principales tipos son:

    • VRF/VRV (Flujo de Refrigerante Variable): Ideal para edificios con múltiples zonas.
    • Chillers (Enfriadores de agua): Usados en industrias grandes para enfriar agua que luego enfría el aire.
    • Rooftops: Sistemas compactos instalados en techos.
    • Unidades de Manejo de Aire (UMA): Combinan aire acondicionado con ventilación.

Factores clave incluyen:

    • Tamaño del espacio.
    • Nivel de carga térmica (equipos, ocupación, iluminación).
    • Eficiencia energética deseada.
    • Tipo de actividad (oficinas, producción, almacenamiento).
    • Presupuesto disponible.

La capacidad se mide en BTUs o toneladas de refrigeración. Se evalúan variables como:

    • Tamaño del espacio (m²).
    • Aislamiento térmico del edificio.
    • Fuentes de calor interno (máquinas, personas).
    • Condiciones climáticas externas.
    • Limpieza regular de filtros y conductos.
    • Inspección y recarga de refrigerante.
    • Revisión de componentes eléctricos y mecánicos.
    • Lubricación de partes móviles.
    • Realizar mantenimientos preventivos cada 3-6 meses.

La vida útil promedio es de 10-20 años, dependiendo del modelo, el uso y el mantenimiento recibido. Un mantenimiento adecuado puede extender su duración.

    • Optar por equipos con certificación de eficiencia energética.
    • Instalar termostatos inteligentes.
    • Asegurar un mantenimiento regular.
    • Mejorar el aislamiento térmico del edificio.
    • Reducir el uso en horas no necesarias.
    • Fugas de refrigerante, lo que reduce la eficiencia.
    • Obstrucción en filtros o conductos, limitando el flujo de aire.
    • Problemas eléctricos como fallos en el compresor.
    • Congelamiento de las bobinas por mantenimiento deficiente.

Sí, muchos sistemas modernos permiten la integración con IoT para control remoto, programación de horarios y monitoreo del rendimiento en tiempo real mediante aplicaciones o sistemas centralizados.

Los sistemas deben cumplir con regulaciones locales e internacionales, como:

    • Uso de refrigerantes ecológicos (sin CFCs).
    • Certificaciones de eficiencia energética (por ejemplo, SEER o EER).
    • Cumplimiento con normativas ambientales y de seguridad laboral.
Hablar
Asesor en línea.